Conoce la historia, misión y valores que impulsan nuestra labor desde 1998
Más de 25 años trabajando por el desarrollo sostenible de Colombia
La Asociación Acción Comunitaria fue creada en 1998 por un grupo de profesionales y líderes comunitarios comprometidos con el desarrollo local en Colombia.
Actualmente contamos con un equipo sólido conformado por dos directivos, tres administrativos y diez profesionales de distintas disciplinas, lo que nos permite abordar proyectos con un enfoque multidisciplinario y especializado.
Nuestro principal foco de acción se encuentra en el departamento del Tolima, donde trabajamos en municipios como Ibagué, Valle de San Juan, Coyaíma, Falan, Coello, Casabianca y Santa Isabel.
Hemos extendido nuestros proyectos a los departamentos de Huila (Pitalito, Suaza) y Boyacá (Puerto Boyacá), ampliando nuestro impacto positivo en diversas comunidades.
Compromiso con la gestión responsable de recursos
La Asociación Acción Comunitaria se distingue por un historial impecable: en más de 15 años de labor, ninguna entidad de control —incluida la Contraloría— ha reportado anomalías. Este sólido aval refuerza la confianza de nuestros donantes y socios estratégicos, ya sean organismos públicos, privados o de cooperación internacional.
Con informes claros y una política de rendición de cuentas continua, garantizamos que cada recurso invertido impacte positivamente a las comunidades que servimos.
Nuestra presencia se extiende por varios departamentos, lo que nos permite desarrollar una visión amplia del contexto regional y maximizar el impacto de nuestras intervenciones. Esta cobertura geográfica nos permite compartir buenas prácticas entre comunidades y adaptar nuestras estrategias a los diferentes contextos territoriales.
Asesorar, diseñar y gestionar programas y proyectos sostenibles que promuevan el desarrollo local, la infraestructura física, la mejora de la educación, la preservación ambiental, la equidad de género y la convivencia ciudadana.
Apoyar la formulación y seguimiento de políticas públicas de carácter social, en busca de mejorar la calidad de vida de las comunidades a través de alianzas nacionales e internacionales.
Nuestro compromiso con la excelencia reconocido a nivel nacional
En el año 2000 se entregó a Martha Bernal, una de las fundadoras de la Asociación Acción Comunitaria, uno de los galardones trabajo comunitario más importantes del país, reconociendo nuestra labor en el empoderamiento de las comunidades y el desarrollo sostenible.
Nuestro enfoque integral abarca distintos aspectos del desarrollo comunitario
Asesoría a emisoras escolares en Ibagué, proyectos de formación juvenil y fortalecimiento de clubes en varios municipios del Tolima (cofinanciados por ICBF y ONUDC), y convenios de convivencia social y educación integral para población vulnerable.
Construcción y mejoramiento de alcantarillados, vías urbanas, hospitales, escuelas y vivienda social en municipios del Tolima, Huila y Boyacá (en colaboración con el Fondo de Inversión para la Paz y alcaldías locales). Implementación de proyectos de manejo integral de residuos sólidos, capacitación socioambiental y remodelación de centros artesanales.
Colaboraciones con la Gobernación del Tolima en proyectos de generación de ingresos y procesos de asociatividad con comunidades desplazadas, agremiaciones agroecológicas y ecobarrios.
Ventajas competitivas que nos distinguen
Amplia experiencia en gestión de recursos con entidades nacionales e internacionales para garantizar la viabilidad de proyectos de alto impacto.
Combinamos desarrollo de infraestructura, desarrollo social, formación y protección del medio ambiente para crear soluciones sostenibles.
Trayectoria comprobada a través de proyectos ejecutados con entes públicos y privados que nos posicionan como un actor clave en el desarrollo regional.
Transparencia y Compromiso en Cada Proyecto
Diseño de iniciativas sostenibles enfocadas en desarrollo comunitario, educación y medio ambiente. Estructuración técnica y financiera para acceder a fondos nacionales e internacionales.
Construcción y mejoramiento de vías, alcantarillados, escuelas y vivienda de interés social. Ejecución rigurosa y acompañamiento permanente, garantizando el uso responsable de recursos.
Acompañamiento a gobiernos locales en el diseño y seguimiento de programas que promuevan la inclusión y la cohesión social. Capacitación a líderes y comunidades para fortalecer la gobernanza y la participación activa.
Talleres y metodologías participativas en áreas como emprendimiento, generación de ingresos y cuidado medioambiental. Programas de empoderamiento juvenil y desarrollo de competencias para el liderazgo.
Conoce nuestros proyectos y descubre cómo puedes apoyar nuestro trabajo.