Más de 25 años desarrollando iniciativas que transforman comunidades
Conoce las iniciativas que transforman comunidades en el Tolima
Formación y desarrollo de capacidades en jóvenes y comunidades educativas
Brindamos asesoría técnica y pedagógica para la implementación y fortalecimiento de emisoras escolares, promoviendo la comunicación y la participación de los estudiantes en los entornos educativos.
Implementación de programas de formación y fortalecimiento de clubes juveniles en diversos municipios del Tolima, con cofinanciación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
Desarrollo e implementación de convenios para promover la convivencia social y la educación integral, dirigidos especialmente a población vulnerable, fortaleciendo valores y habilidades para la vida en comunidad.
Implementación de talleres educativos para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del manejo adecuado de los recursos naturales y la protección del medio ambiente.
Proyectos que fortalecen la infraestructura y el desarrollo integral de la comunidad
Construcción de soluciones habitacionales dignas para familias en situación de vulnerabilidad, garantizando acceso a servicios básicos y mejorando sus condiciones de vida.
Implementación y mejoramiento de sistemas de abastecimiento de agua potable en zonas rurales, garantizando acceso a agua segura para comunidades aisladas.
Construcción y mantenimiento de vías rurales que conectan veredas y corregimientos, facilitando el acceso y la movilidad de las comunidades campesinas para el transporte de sus productos.
Construcción de un espacio multifuncional para el desarrollo de eventos feriales, culturales y comerciales, dinamizando la economía local y fortaleciendo la identidad cultural del municipio.
Proyectos de capacitación y fortalecimiento de organizaciones e instituciones
Colaboraciones con la Gobernación del Tolima para implementar proyectos de generación de ingresos para comunidades desplazadas, fortaleciendo su autonomía económica y capacidades productivas.
Desarrollo de procesos de asociatividad y fortalecimiento organizacional con agremiaciones agroecológicas, promoviendo prácticas sostenibles y mejorando su capacidad de gestión.
Desarrollo de iniciativas con ecobarrios para promover prácticas sostenibles a nivel comunitario, incluyendo manejo de residuos, agricultura urbana y uso eficiente de recursos.
Programas de capacitación para líderes comunitarios en temas de gestión administrativa, formulación de proyectos y resolución de conflictos, fortaleciendo las capacidades locales.
Fortalecimiento de iniciativas de economía solidaria a través de capacitación, asesoría técnica y apoyo a la comercialización de productos y servicios comunitarios.
Programas de capacitación para funcionarios públicos locales en gestión pública eficiente, transparencia y participación ciudadana, fortaleciendo las instituciones municipales.
Iniciativas para la construcción de paz en territorios afectados por el conflicto, promoviendo la reconciliación, la participación comunitaria y el desarrollo sostenible.
Tu contribución puede marcar la diferencia en las comunidades que atendemos.